El Centro de Educacion Fìsica Nº 55 "NEHUEN" realiza todos los años encuentros con los chicos y chicas de las Escuelas circundantes, el 11 de Mayo se realizó en el EJE ATLETISMO con los alumnos de 4º y 5º grado de las Escuelas Malvinas Argentinas, Juan de Garay, Di Carlo y Esperanza Solidaria con diferentes pruebas: salto en largo, salto en alto, velocidad, lanzamientos, carrera con vallas.
SALTO EN LARGO
Esta prueba consiste en correr, picar con un pie en la tabla de pique,
y saltar lo mas lejos que puedan cayendo en el cajón de arena.
Se considera la distancia saltada desde la tabla de pique al
apoyo mas cercano a ella
Esta prueba consiste en correr, picar con un pie en la tabla de pique,
y saltar lo mas lejos que puedan cayendo en el cajón de arena.
Se considera la distancia saltada desde la tabla de pique al
apoyo mas cercano a ella
Velocidad
cada uno respetando la calle que se le asigna de un extremo a otro de la prueba.
La partida es baja, deben salir obligatoriamoente con tacos de partida,
donde un profesor de salida dá las ordenes siguientes:
La partida es baja, deben salir obligatoriamoente con tacos de partida,
donde un profesor de salida dá las ordenes siguientes:
SALTO EN ALTO:
Realizar una carrera de impulso, tratar de saltar un listón ( con esta edad trabajamos con una soga) mediante un salto vertical, picando con un solo pie. Se empieza por una altura determinada, siempre la más baja que se vaya a poner, y cada alumno tiene un máximo de tres intentos para intentar sobrepasarla
Antes de empezar a saltar las alumnas practican el salto tijera.
Carrera previa
Picó con un pie y acomoda el cuerpo para no tocar la soga
Carrera con vallas
Prueba de velocidad que consta de vallas que hay que saltar a una distancia y altura determinada.
Requiere coordinación , atención al ritmo de carrera y al numero de pasos realizados entre los obstáculo
Lanzamientos
El alumno/a lanzador realiza una serie de movimientos previo a la salida del implemento
esta le proporciona una energía creciente, que se transmite al implemento en los movimientos finales mediante la parte final del movimiento.
De la cantidad y calidad de esta carrera de impulso y de la efectividad de los movimientos en el esfuerzo final, depende en gran medida los resultados en los lanzamientos .
De la cantidad y calidad de esta carrera de impulso y de la efectividad de los movimientos en el esfuerzo final, depende en gran medida los resultados en los lanzamientos .
Este prueba esta echa con pelotas de trapo.
Son los Profesores de educación física escolar
los responsables de desarrollar en los niños
las habilidades y capacidades primarias,
pues el contenido de los programas debe estar enfocado a desarrollar una amplia experiencia motriz
basada en los principios técnicos de varios deportes
Pero para estas propuestas generadas
desde el CEF 55 NEHUEN necesitamos
de todos los actores del proceso de enseñanza aprendizaje LOS NIÑOS/AS , LAS MAMAS, LOS PAPAS Y LOS PROFES QUE APORTEN SU GRANITO EN CADA ENCUENTRO,
A CADA UNO MUCHAS GRACIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario